Piden que las diputaciones también aporten ayudas técnicas y económicas para limpiar los cauces
El PP reivindica que la limpieza de cauces y riberas «debe implicar la colaboración de todas las administraciones y la ayuda, en particular, a los ayuntamientos»
Una gran balsa en Azucaica y limpieza de todos los arroyos, acciones del Ayuntamiento para evitar inundaciones

Durante un debate general celebrado este jueves en las Cortes de Castilla-La Mancha sobre el mantenimiento de los cauces de ríos y arroyos de la región, Vox ha instado al Gobierno regional a que acometa obras de limpieza, conservación y mejora de cauces, mientras que el PP ha criticado el «total abandono de la planificación hídrica y medioambiental«.
La única propuesta de resolución al debate que se aprobó con los votos del PSOE (el PP ha votado en contra y Vox se ha abstenido), insta al Gobierno regional a que solicite a las confederaciones hidrográficas el mantenimiento adecuado de los cauces de ríos y arroyos en los tramos no urbanos y que regularice su limpieza a través de un plan continuado. También solicita a las diputaciones provinciales que establezcan ayudas técnicas y económicas para que los municipios por cuyos tramos urbanos discurren ríos o arroyos dispongan de apoyo suficiente para la adecuada limpieza de los cauces.
Vox ha pedido actuar de manera urgente porque los cauces se convierten en «auténticos bosques», y ha reivindicado un Plan Nacional del Agua que planifique obras de encauzamientos, de limpieza, de desbroce de las riberas y cauces de los ríos y de los arroyos, ha detallado el diputado David Moreno.
Por su parte, Ignacio Redondo, del PP, ha señalado que la limpieza de cauces y riberas «debe implicar la colaboración de todas las administraciones y la ayuda, en particular, a los ayuntamientos«. A su juicio, el Gobierno regional ha pedido a las confederaciones hidrográficas realizar labores de limpieza para prevenir catástrofes naturales »con la boca pequeña sin hacer la presión que, como administración, se le espera«.
El debate lo ha cerrado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, que aunque ha coincidido en algunos de los planteamientos expuestos durante el debate, ha admitido que los ayuntamientos a veces tienen «falta de capacidad tanto técnica como económica» para acometer algunas infraestructuras, aunque citó «un ente intermedio que se llama Diputación Provincial», donde también pueden acudir las administraciones locales. «Es muchísimo más lo que hace este Gobierno regional por sus ciudadanos y por sus municipios que desde luego lo que se está haciendo en ninguna otra región», ha concluido Gómez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete